Ingresar
  

Principal
Portada
Institución
Archivo Noticias
Ballet
Comunidad
Contacto
El Rocío
Encuesta Nacional
Encuestas del Web
Enlaces de Interés
Foros
Información
Mensajes Privados
Miembros
Noticias
Prensa y Eventos
Recomiendanos
Símbolos Andaluces
Suscripcion
Top 10
Tu Cuenta

En Línea
Bienvenido:
Usuario Anónimo

  Entrar
Si aún no posees una cuenta puedes abrir una ahora. Es Gratis!

Ultimos Miembros
 01:Fecha de registro: Aug 28, 2025FideliaShe
 02:Fecha de registro: Aug 28, 2025Eugenia73M
 03:Fecha de registro: Aug 28, 2025MarshallBi
 04:Fecha de registro: Aug 28, 2025JohnetteNa
 05:Fecha de registro: Aug 28, 2025MalloryDig
 06:Fecha de registro: Aug 28, 2025Carmela909
 07:Fecha de registro: Aug 28, 2025JaxonVilla
 08:Fecha de registro: Aug 27, 2025DaniellaFr
 09:Fecha de registro: Aug 27, 2025GastonEarn
 10:Fecha de registro: Aug 27, 2025ZulmaPxu5

Info Usuarios

 Visitantes 100%

59

 Miembros 0%

0

 Total online

59

Resumen

 Comunidad

7545


Buscar
Buscar en cecaba.org.ar





Suscripción

Anótate aquí para recibir más información de nuestro centro

Tu correo:
Tu nombre:



 
Eventos del 2003 -> Cruz de Mayo (04/05/03) (3166 Lecturas)  Versión Imprimible


El signo de la Cruz que llena de vida a los pueblos cristianos, tiene en Andalucía al llegar el mes de mayo, cuando la primavera abre sus entrañas floreciendo jardines y campos, una especial resonancia.

A muchos kilómetros de distancia, en Santos Lugares, Pcia. de Buenos Aires, aunque están comenzando los primeros fríos del otoño, los integrantes del Centro Cultural Andalucía de Buenos Aires, fiel a nuestras tradiciones y para conservar los lazos que nos unen con nuestra Andalucía y sentirnos más cerca festejamos, también, la Cruz de Mayo.



 

El domingo 4 de mayo fue la cita con un almuerzo show. En el medio del escenario, la cruz engalanada de claveles rojos y a sus pies los macetones con todos los colores posibles de flores, y como no podían faltar, mantores, abanicos y farolillos. Tras una breve reseña realizada por nuestro locutor Sr. Alfredo Soria de lo que significa la Cruz de Mayo en Andalucía y una referencia, también a la Feria de Abril, comenzó la fiesta.

La gastronomía para la ocasión: jamón serrano y callos a la andaluza y un buen tintillo para acompañarlos. El espectáculo comenzó con el Ballet Andalucía por rumbas, tangos, bulerías, alegrías y sevillanas, las más pequeñas del Ballet Infantil con tanguillos, rumba y sevillanas y el bis que solicitaron los invitados, como no podía ser de otra forma, todas juntas en el escenario bailando sevillanas. A continuación la guitarra flamenca de Pepe Alonso y Rosita Cruz en el cante, siempre complacientes con el público entusiasta que quería escuchar más canciones de estos grandes artistas.

Finalizó la fiesta con un baile familiar con la satisfacción de haber pasado un muy buen momento y con la alegría de ver que cada vez más gente, sobre todo las mujeres, se animan a bailar sevillanas.

  

[ Volver Eventos del 2003 | Índice de Prensa y Eventos ]






Powered 2002/14 by Power Design™ para CeCABA.org.ar