Feria de Abril y Cruz de Mayo en el CeCABA (12/04/15)

Se conoce como Feria de Abril al conjunto de casetas y atracciones que se instalan en el recinto ferial del barrio de Los Remedios para la celebración de la fiesta local de Sevilla, en Andalucía. Se celebra una o dos semanas después de la Semana Santa y coincide con los toros en la plaza de la Maestranza, constituyendo estos eventos las Fiestas de Primavera de Sevilla. Es la feria más importante y conocida de cuantas se celebran en Andalucía, la más visitada y la que más impacto económico tiene en la Comunidad Autónoma.

Por primera vez en Santos Lugares el Centro Andalucía realizó una fiesta con doble celebración, la Feria de Abril y la Cruz de Mayo, aunque ésta un poco adelantada debido a la próxima 13° Misa, Procesión y Romería del Rocío que se celebrará el próximo 17 de mayo.

Así como en abril, en la primera semana de mayo Andalucía tiene un colorido especial, cuando la primavera abre sus entrañas, floreciendo jardines y campos. Es entonces cuando la Cruz, símbolo de los pueblos cristianos, adquiere un relevante significado.

Como una forma de manifestación popular, todos aportan lo suyo para crear la Cruz, que después se engalana con flores, macetas, y macetones.

Las plazas y algunos otros lugares destacados en muchos de los pueblos andaluces pueden verse adornados por artísticas cruces instaladas por las peñas, cofradías, y grupos de vecinos; cubiertas de rosas, claveles, jazmines, madreselvas, azahares..., en fin, todo tipo de flores, siendo motivo de manifestación festiva. Junto a las cruces, se organizan verbenas, con tapas, buenos vinos, cante y baile.

Con éstos motivos, la comunidad andaluza de la zona norte del Gran Buenos Aires, reunida en el CECABA, no permaneció ajena a esta manifestación de la fe, del sentimiento y el arte popular, realizando ambas fiestas el domingo 12, en su sede social de Santos Lugares (provincia de Buenos Aires).

Hacia las 13,30 horas, el actor hispano argentino Sergio Poves Campos, en su calidad de presentador, procedió a la apertura del acto, invitando a todos al baile por sevillanas, entre ellas las integrantes del ballet del Centro y muchas damas presentes.

Luego fue el turno de la copla con la genial intérprete gaditana Luna María quien deleitó a los presentes con temas de su autoría y otros del amplio repertorio popular con el que la gente se animó a acompañarla en el cante.

Posteriormente, fue ofrecido un espectáculo flamenco, en el que participaron Fernando Herrera en la guitarra, Adrián Barrionuevo en cante y percusión acompañando a las integrantes del Ballet del Centro dirigido por Yanina Martínez, quienes bailaron por Soleá, Tientos, Soleá por Bulerías, Mirabrás y sevillanas al final.

El final con Luna María fue muy emotivo, el público emocionado hasta las lágrimas no dejó de cantar y hacer palmas acompañando a esta gran artista.

Fue tarde magnífica, una reunión de amigos, aunque solo fuera por unas horas, a la Andalucía tradicional, siempre presente en los corazones.

Galería de fotos:





Este artículo proviene de CeCABA.org.ar
http://www.cecaba.org.ar

La dirección de esta noticia es:
http://www.cecaba.org.ar/modules.php?name=Sections&op=viewarticle&artid=112